El diagnóstico y el tratamiento son indisociables cuando se trata del cuidado y diagnóstico del cabello. Esta es la base de la metodología que trabajamos en A+A. EVOLUTION SCIENCE COSMETIC: La caída capilar en primavera.

¿QUÉ ES EVOLUTION SCIENCE COSMETIC?
EVOLUTION SCIENCE COSMETIC: La caída capilar en primavera, Evolution Science Cosmetic es una metodología que nos permite estudiar y analizar el cabello para poder elegir el tratamiento más adecuado.
El estudio de Evolution Science Cosmetic se compone básicamente de dos partes: pre diagnóstico y diagnóstico.
En la primera parte se observan los niveles de porosidad, deshidratación y estado de minerales del cabello.
Con el diagnóstico se analiza la zona del bulbo y nacimiento del cabello. Esta segunda parte sirve sobre todo para recolectar la máxima información posible para luego poder elegir el tratamiento más adecuado.
Muchas veces intentamos cuidar de nuestro cabello comprando aquellos productos que nos parecen ideales.
Pero es fundamental antes que todo, conocer cuáles son las necesidades de tu cabello y cuero cabelludo, y sus características. Esto lo logramos gracias a la metodología Evolution Science Cosmetic. Descubre lo que es y porque puede ayudarte a mejorar la textura y salud de tu cabello.
¿QUÉ ES LO QUE PODEMOS DESCUBRIR?
Gracias a esta metodología podemos descubrir mucha información sobre la problemática que afecta a tu cabello. Podemos averiguar si el cliente ha tomado medicación, si su estado de salud es bueno, si tiene alguna carencia de hidratación y/o de minerales, etc.

LA RELACIÓN ENTRE los cambios de estación, el estrés y la alopecia estacional:
El ciclo de la vida salvaje y la naturaleza coincide en muchas similitudes con el ciclo de vida del cabello. Este consta de tres fases bien definidas, anágena, catágena y telógena, durante las que nuestro cabello crece, persiste, se retrae y acaba por caer.

La alopecia estacional no va necesariamente ligada a la primavera, durante el año, los cambios de estación nos afectan, principalmente en el cabello y textura de la piel.
Sin embargo, hay pequeños gestos diarios que puedes ayudarnos a frenar o reducir esta caída.
“La primavera, la sangre altera”.
La nueva estación trae consigo la luz, color, alegría… Pero en muchas ocasiones también los temidos síntomas de alergias y alteraciones de la piel y del cabello o, incluso consigue que se agraven los que ya existían.
Desde hace unos días o unas semanas, puede que hayas observado que tu pelo se cae más de lo habitual. La razón, en la mayoría de los casos, es el cambio de estación, que influye directamente el proceso de renovación de nuestro cabello. Aunque es imprescindible el diagnóstico para descartar posibles problemas de salud.
Hay cambios en las horas de luz que afectan al ritmo circadiano, y el reloj biológico que regula las funciones de nuestro organismo, y dichos cambios de luz afectan directamente al proceso de renovación de nuestro cabello, que durante los meses de primavera, registra picos más altos que en el resto de estaciones, principalmente temporadas como el otoño.
¿SABÍAS QUÉ?
¿Una de cada 100 pelos, entre un 12 y un 15% están en fase de cambio? Es el proceso completamente normal. Por lo tanto, si durante la primavera notas una mayor caída, no debes alarmarte, tal y como recomiendan los expertos capilares.

ESTA PRIMAVERA, RESERVA TU DIAGNÓSTICO CAPILAR Y
¡ASEGURA LA SALUD DE TU CABELLO!

Comentarios recientes